TESTIMONIOS

Nuestros ex alumnos nos cuentan sobre su experiencia, ¡te invitamos a leer sus testimonios!

Macarena Bustamante
Ingeniería Comercial
Universidad de los Andes

Mi viaje fue: INCREÍBLE. Me encantó el país, las personas y mi instituto. Todos los lugares que conocí y las cosas nuevas que aprendí no las cambio por nada.

Fue una experiencia única donde pude aprender inglés y practicarlo a todas horas, lo cual definitivamente me hizo mejorar. Pude conocer personas de todos los países y aprender de diferentes culturas.

Además, la oportunidad de poder vivir y estar con personas nativas del idioma, facilita sin duda el aprender y mejorar tu inglés.

Auckland
Nueva Zelanda

Agustín Achondo
Ingeniería Comercial UC
Philadelphia
Estados Unidos

La experiencia fue bastante buena, aprendí harto y disfruté. La familia que me tocó fue increíble, me recibieron bien y me enseñaron mucho de inglés, y creo que donde más aprendí fue en el “homestay”. 

Tuve una muy buena experiencia porque me propuse aprender inglés y hablaba en inglés con los latinos y gracias a mi host family. Me hice buenos amigos, viajé harto (en ese sentido, Philadelphia es muy bueno) y cumplí con mis objetivos. 

Si me preguntaran, yo tomaría clases semi-intensivas y trataría de hacer otras cosas útiles en la tarde por mi cuenta. Creo que irse a un homestay es la mejor opción, porque en los dorms en general todos hablan su propio idioma y no inglés. Además se conocen muchas nuevas culturas y amistades.

María Victoria Correa
Ingeniería Comercial
Universidad Adolfo Ibáñez

Boston es una ciudad tranquila y con mucha gente joven por lo que se puede poner en práctica el inglés fuera del instituto. Lo que más aprendí en mi curso fue gramática y modismos, además de otras culturas. 

Me gustó vivir en la residencia porque compartí pieza con una compañera que me integró con sus amigos; después subarrendé un departamento donde viví sola y crecí bastante con esta experiencia. La ciudad es pequeña y si la recorres a pie se puede apreciar mejor todo su contenido histórico.

Boston
Estados Unidos

María Pía Scaff
Educadora
Vancouver
Canadá

La experiencia me pareció increíble y los 3 meses se me pasaron rapidísimo. Me gustó la diversidad de culturas que conocí y los profesores son muy buenos y algunos particularmente divertidos.

Vancouver es una ciudad multicultural increíble, la gente es muy amable. Los paisajes bellísimos. El transporte público funciona de maravilla. En invierno es bien frío (pero nada que no pueda soportarse con una buena parka).

Pensé que el quedarme con una familia no era la mejor opción, por eso decidí probar con 1 mes y termine quedándome los otros dos.

La familia que me tocó estaba compuesta por: papá de Hong Kong, la mamá de Toronto y dos hijas de 12 y 10 respectivamente. El trato siempre fue cordial entre la familia y yo, nunca tuve ningún problema y me sirvió para poder conocer las costumbres de una típica familia canadiense y hablar todo el día en inglés.

María Paz Aros

Dublín es una ciudad tranquila, pequeña y la gente ¡Increíblemente amable! Los irlandeses son muy amigables, te conversan de la nada… son muy cercanos. Aprendí mucho en mi curso sobre distintas culturas y países, gané confianza con el inglés y logré manejarme en un país totalmente distinto al mío. Viví con una familia irlandesa que era muy agradable y amigables.

De hecho aún mantengo contacto con mi familia irlandesa, logré mucha cercanía con ellos y además suelen recibir estudiantes extranjeros por lo que conocí a varios de distintos países y con ellos también mantengo el contacto y amistad.

Dublín
Irlanda

Felipe Ugarte
Cirujano dentista
Sydney
Australia

Australia es un país cosmopolita donde puedes aprender mucho de otras culturas, su transporte es muy eficaz, hay panoramas alucinantes. Los australianos son gente muy buena onda y fanáticos del deporte.

Sydney es el lugar ideal por sus ofertas deportivas, gastronómicas y culturales. Recomiendo ir a Sydney a estudiar inglés porque es una experiencia única: puedes trabajar de forma paralela para solventar tus gastos y de paso ahorrar para recorrer después la costa de Australia o incluso al sudeste asiático.

Elegí vivir en una residencia porque soy una persona independiente. Además tenía la opción de practicar el inglés con mi roommate y con el resto de la gente en la residencia. La gente que está ahí anda en la misma sintonía que uno, así que es más entretenido y es un buen lugar para hacer amistades.

Gracia Garreaud
Colegio La Maisonette

Berkeley es una ciudad universitaria en donde puedes aprender del estilo de vida americano y cultura. La vida es muy tranquila y segura, no hay prejuicios de religión ni raza, todos son muy amigables y se puede encontrar gente de todo el mundo. 

Está a 15 minutos en metro de San Francisco, una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, llena de actividades al aire libre. 

En el curso en LSI mejoré de forma considerable mi inglés y conocí gente de todo el mundo, aprendí de nuestras diferencias y hasta el día de hoy mantengo contacto con los amigos que hice. ¡Si tuviera la oportunidad de volver, lo haría feliz!

Berkeley
California
Estados Unidos

Paula López
Periodista
Nueva York
Estados Unidos

Elegí Estados Unidos porque me gusta su diversidad y pluralidad y Nueva York porque es una ciudad espectacular que uno conoce a través de las películas y sin duda estar ahí por 3 meses se convirtió en una experiencia maravillosa. Es un lugar donde es imposible aburrirse, cada rincón, café, restaurante, calle y tienda son inolvidables. Mi curso era de mucha práctica y lo que más me gustó fueron los profesores y tener compañeros de todo el mundo. Uno aprende mucho en todos los aspectos: diferentes culturas, comidas, palabras, etc.

Todos los estudiantes estábamos ahí por un motivo que era aprender, pero siempre de manera práctica, lo que ayuda infinitamente porque cuando se termina el curso la vergüenza no existe.

Isabel Neira
Profesora Inglés
Colegio Alemán La Unión

Me encantó mi viaje porque aprendí muchísimo sobre la cultura inglesa en poco tiempo, hice buenos amigos y contactos y perfeccioné notablemente mi inglés. 

Oxford es una ciudad maravillosa para estudiar por la riqueza cultural y amabilidad de la gente. Es una ciudad segura y no tan cara. Como estudié pedagogía en inglés, el curso me permitió perfeccionarme sobre todo en cuanto a pronunciación y la adquisición de vocabulario específico. 

Vivir con una familia anfitriona me permitió un acercamiento al estilo de vida inglés y a su cultura culinaria; además aprendí a valorar muchísimo mi casa y mi cultura en Chile también.

Oxford
Inglaterra

Joaquín Bravo
Londres
Inglaterra

Me gustó vivir en Inglaterra porque es la cuna del inglés y es muy importante que el país que uno elija tenga relación con tu trabajo o afinidades.

Londres es un buen destino para estudiar porque existe un gran número de alumnos que eligen este destino y porque estás donde las papas queman (bueno allá las mezclan con pescado jejeje). Lo que más aprendí en mi curso fue hablar, hablar y hablar… conversar todo el día en inglés es lo mejor que te puede pasar.

A los nuevos alumnos les recomendaría que hay estudiantes de cursos superiores que hacen clases de conversación por hora. Sus datos los encuentras en los murales del instituto. Es súper bueno tomar estas horas extras ya que las hacen fuera del instituto en bares o cafés y te sacan de la rutina de las clases.